Consejos para tu viaje a las comunidades de Maya Ka’an

¿Planeas visitar las comunidades del destino Maya Ka’an?
Para que vivas tu viaje de forma responsable, cómoda y enriquecedora te compartimos algunos consejos prácticos:
Moneda y pagos
☘️ La moneda oficial es el peso mexicano (MXN). En las comunidades no siempre hay terminales para pago con tarjeta, por lo que se recomienda llevar efectivo en billetes pequeños.
☘️ Las propinas, aunque no obligatorias, son una forma respetuosa de agradecer el servicios en talleres, guías o experiencias comunitarias.
Idioma
☘️ El idioma oficial de México es el español, hablado por cerca del 90% de la población. El Gobierno también reconoce unas 68 lenguas indígenas, de las cuales el maya es uno de los más utilizados.
Clima
☘️ La región tiene un clima cálido y húmedo.
☘️ La temporada de lluvias va de mayo a octubre, con lluvias intensas pero breves.
☘️ La época de mayor calor va de abril a agosto.
☘️ La época seca va desde noviembre a abril, considerada la mejor época para visitar la zona.
Conectividad
☘️ En muchas comunidades, la señal telefónica es limitada o inexistente. Es por ello que te recomendamos avisar a tus contactos antes de salir de la zona de buena cobertura y considera llevar una batería portátil para recargar tu teléfono.
☘️Recuerda que en México se utiliza el enchufes y tomas de corriente toma A y B
Documentación
☘️ Siempre lleva una identificación oficial con fotografía.
☘️ Resguarda pasaporte y demás documentos importantes, lleva contigo una copia de ellos.
☘️ Los requisitos de visado pueden cambiar. Para obtener la información más actualizada le recomendamos consultar la página web de la embajada de México en su país de origen.
Seguridad y Sanidad
☘️ La zona donde se encuentran las comunidades, son zonas muy tranquilas, donde los habitantes respetan a los visitantes. Sin embargo recomendamos, no traer objetos de valor, ni mucho dinero en efectivo.
☘️ Es importante tener las pertenencias vigiladas.
☘️ Recomendamos tener un seguro medico.