¿Qué esperamos de ti?

Antes de viajar
infórmate bien y prepárate con responsabilidad
PLANIFICA TU VIAJE
Investiga, cuando estés planificando tu viaje, las características del destino que quieres conocer y toma las medidas necesarias para tener al día toda la documentación, seguros de viaje o controles médicos que te puedan pedir. Además, sigue en todo momento las recomendaciones de las autoridades y personas locales, sobre todo en caso de emergencias. Comprueba la procedencia de los productos que consumes para evitar cualquier riesgo, sobre todo infecciosos o derivados de reacciones alérgicas o intolerancias.
Fomenta el desarrollo local del destino
consumiendo productos y servicios locales
CONSUME PRODUCTOS LOCALES
Apoya el emprendimiento local consumiendo productos o servicios producidos en el destino y cuyos beneficios sean repartidos de modo que se favorezca a los grupos comunitarios. Además, compra solo lo que realmente necesites y hazlo a un precio justo para no desestabilizar la economía local ni las condiciones de vida de los propietarios o empleados de los negocios locales.
Comparte y aprende sobre tu comunidad de acogida
respetando sus valores y tradiciones
APRENDE NUEVAS COSTUMBRES
Investiga sobre los aspectos culturales del destino que visitas (costumbres, gastronomía, idiomas o dialectos, tradiciones, patrimonio…). Haz por conocer sus normas sociales para evitar comportamientos que puedan resultar ofensivos o humillantes para tu comunidad de acogida. Del mismo modo, sé un ejemplo de tolerancia creando oportunidades de aprendizaje mutuo con los locales y otros viajeros.
Contribuye a la conservación
protección y regeneración de los ecosistemas
PROTEGE LOS ECOSISTEMAS
Disfruta únicamente de productos, servicios y experiencias que promuevan el uso sostenible de los recursos acuáticos y terrestres del destino, respetando el hábitat natural de la fauna y flora, tanto autóctona como foránea. Evita cualquier acción que pueda causar daño a los animales o al entorno. Asimismo, adopta una conducta responsable reduciendo la generación de residuos y participa en los programas de saneamiento y limpieza del destino para preservar los espacios naturales y mantener la biodiversidad.
Valora la diversidad y evita cualquier acción
o práctica que implique discriminación
RESPETA LA DIVERSIDAD
Favorece la eliminación de barreras que limiten la integración de las personas por motivos de género, origen, religión, orientación sexual, situación económica u otra condición; evitando lenguajes sexistas, comentarios ofensivos o el uso de etiquetas que contribuyan a estereotipar negativamente a estos colectivos. Asimismo, facilita el acceso y la igualdad de oportunidades a quienes tengan necesidades diferentes en cuestiones de movilidad y comunicación, respetando los espacios o servicios destinados para su uso.
Fomenta condiciones laborales dignas y justas
que respeten los derechos de de los trabajadores
FOMENTA EL TRABAJO JUSTO
Verifica que los productos, servicios o experiencias que consumes se han producido en condiciones laborales dignas y justas que integren a la población local o en riesgo de exclusión social y que eviten la explotación sexual o infantil, o la insalubridad, entre otros. Trata con respeto a todos los trabajadores, tanto los de las empresas del destino como los de tu propia comunidad.
Consume de forma responsable y participa en la gestión sostenible
de los recursos al tiempo que disfrutas la experiencia
MINIMIZA TU IMPACTO Y DISFRUTA
Elige productos, servicios o experiencias que garanticen la gestión y el uso inteligente y eficiente de los recursos hídricos y energéticos, consumiendo los que generen menor impacto en el medio y puedan ser reciclables o reutilizables. Evita el consumo excesivo o derrochador del agua y opta, siempre que puedas, por transportes con reducidas o nulas emisiones contaminantes. Igualmente, calcula tu huella de carbono y compénsala en la medida de lo posible.